Ingeniero especializado en consultoría y diseño de instalaciones eléctricas comerciales, residenciales e industriales. Con experiencia en capacitación de personal, supervisión de obra y servicios de mantenimiento. He impartido clases a nivel licenciatura, cursos de dibujo asistido por ordenador, talleres de apoyo a la titulación y conferencias sobre seguridad en instalaciones eléctricas.
Profesional (titulado), y especializado en el diseño de instalaciones eléctricas en media y baja tensión (residenciales, comerciales e industriales).
No hablamos de un profesional ordinario. Una diferencia fundamental, además de la calidad en el diseño, es el uso de software libre como herramienta base para realizar cálculos y planos. Esta cualidad representa una ventaja en cuanto al costo e inversión de tiempo iniciales, pues se trata de programas más rápidos y estables a los que tradicionalmente se utilizan.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Autónomo e independiente.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
No.
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
Variable.
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
Proyectos de instalaciones eléctricas en baja y media tensión.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Casas, locales comerciales.
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
Indistinto.
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Planos arquitectónicos
Objetivos y alcance del proyecto (baja / media tensión)
Tiempos estimados de entrega
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
La interacción con los clientes para determinar todas las necesidades cobra más sentido que nunca. Por ello, se busca incrementar el vínculo con todos los involucrados para ir definiendo, paso a paso, la mejor propuesta para tener un sistema eléctrico que siempre cubra todo requerimiento al basarse en las características operativas.
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Arquitectos.
Clientes comerciales y residenciales.
¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?
Costos y cuestiones técnicas sobre energía eléctrica.
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
Como respaldo, se cuenta con más de 15 años de experiencia en:
• Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo
• Proyectos (cálculos y planos)
• Cursos de formación de personal
• Conferencias sobre algunos temas especializados en energía eléctrica
• Gestoría y trámites ante CFE
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Balanceo de carga, calidad de la energia1/7Instalaciones eléctricas en media tensión1/7Mantenimiento e instalación de subestaciones 1/7Mantenimiento eléctrico1/7