Opiniones sobre Isotropo Edificación Y Proyectos

Sin opiniones

5 0 opiniones
0%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%

Información sobre Isotropo Edificación Y Proyectos

¡Conoce Isótropo Edificación y Proyectos!
Somos una empresa joven, apasionada por transformar ideas en realidad. Nuestra sólida trayectoria abarca proyectos de edificación reisdencial de alto nivel hasta la supervisión de proyectos de obra pública como puentes, carreteras, refugios, oficinas e incluso obeliscos. Nos especializamos en el diseño y construcción de proyectos que combinan innovación, precisión técnica y calidad ejecutiva superior al mercado.

En Isótropo, utilizamos tecnología BIM para integrar de manera eficiente todas las disciplinas que conforman la rama de la edificación, minimizando errores y optimizando recursos.

Buscamos combinar lo mejor de la ingeniería y la arquitectura para crear proyectos modernos, funcionales y con un diseño único. En Isótropo, cada proyecto es un compromiso con la excelencia y con nuestros clientes.

Nuestros puntos fuertes:
- Expertos en el diseño de estructuras de acero y concreto, garantizando seguridad y funcionalidad en cada proyecto sin comprometer la economía de nuestros clientes.
- Diseño residencial de alta gama, con acabados excepcionales y atención al detalle.
- Versatilidad en obras públicas, con experiencia en infraestructura que trasciende lo funcional y amplia experiencia en su aspecto administrativo.
- Innovación tecnológica, asegurando procesos eficientes y resultados impecables.
- Compromiso y cercanía con el cliente, enfocándonos en superar las expectativas.

En Isótropo Edificación y Proyectos, no solo construimos espacios, creamos entornos pensados para inspirar y perdurar. ¡Hablemos y hagamos realidad tus ideas!

¿Cuál es su lema?

"Espacios que inspiran, calidad que perdura".

Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?

Isótropo Edificación y Proyectos nació de una visión compartida: combinar la modernidad y la innocación tecnológica con una calidad inquebrantable en cada obra. Comenzamos con pequeños proyectos, pero con la firme intención de establecer un estándar en la consutrcción que integre precisión, estética y fucionalidad. Hoy, con la implementación de tecnología BIM y un equipo apasionado, transformamos ideas en espacios que cuentan historias y dejan huella.

¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Ing. Josué Elizondo Maestrando en Estructuras por la Universidad Autónoma de Querétaro, Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Querétaro, Director Responsable de Obra por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, prospecto a Corresponsal en Seguidad Estructural por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro. Arq. Nicté Bautista Maestrando en Desarrollo Urbano por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Arquitecta por la Universidad del Valle de México, miembro del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro. -EXPERIENCIA CONJUNTA- En la iniciativa pública: Comisión Estatal de Infraestructura: - Construcción del Estadio Olímpico para INDEREQ. - Construcción de refugio Nuju para IQM. - Construcción de ampliación de plataforma de carga en AIQ. - Terracerías y restauración de pavimentos en complejo de almacenamiento del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro. - Construcción de Módulo de Seguridad C2 en Residencial Santa Fe. - Mejoramiento urbano de colonia Calesa. Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras del Estado de Querétaro: - Construcción de Plan Vida SJR etapa 1 para DIF estatal. - Construcción de Plan Vida SJR etapa 2 para DIF estatal. - Construcción de Puente de Acceso a Estación de Bomberos SJR. - Construcción de Puente Kansas City Southern de México en Av. Tecnológico SJR. - Mejoramiento urbano de colonia Árboledas SJR. - Construcción del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Querétaro para el IQM y POES Querétaro. - Construcción de obelisco Zaragoza y Obrera. - Construcción de estaciones de transferencia en Paseo 5 de febrero. - Mejoramiento de imagen urbana en calle Paseo Real en colonia San Pablo. En la iniciativa privada: MASIPRO: - Elaboración de proyecto estructural para interiores de planta Toyota. - Elaboración de dictamen estructural para ampliación en MABE Querétaro. - Elaboración de proyecto estructural para grúas viajeras. Zhongding: - Elaboración de proyecto estructural para cuarto limpio en planta AEROTECH. - Elaboración de proyecto estructural para montaje de equipos sobre cubiertas de nave industrial en AEROTECH. - Construcción de Plataforma de operación para equipos hidráulicos y de inyección de plásticos. - Construcción y montaje de estructuras metálicas para equipos especializados sobre cubiertas de nave industrial en AEROTECH. VELMON Constructora: - Elaboración de proyecto estructural para casa habitación en Preserve Sur. - Elaboración de proyecto estructural para parque industrial Cadereyta. - Elaboración de dictamen estructural para locales comerciales en centro de Cadereyta. - Elaboración de proyeco estructural para casa habitación de en Lomas de Juriquilla. HYM Constructora: - Optimización de proyecto estructural para casa en lomas del campanario norte. Promotora y Desarrolladora BRASAR S.A. de C.V.: - Construcción de casa habitación en privada Turquesa, Zibatá, Qro. - Construcción de casa habitación en privada Jicuri, Zibatá, Qro. - Elaboración de proyecto ejecutivo para casas habitación en Lomas del Campanario Norte. - Construcción de casas habitación en Lomas del Camapanario Norte, Qro. - Restauración de oficinas en Insurgentes, CDMX.

¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?

A nadie.

¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

10 trabajos al año, 3 millones de pesos promedio.

¿En qué tipos de trabajos están especializados?

- Construcción residencial de alta gama. - Elaboración de proyectos estructurales. - Supervisión de obra. - Elaboración de estimaciones.

¿Qué trabajos son los más habituales?

- Construcción residencial de alta gama. - Elaboración de proyectos estructurales. - Supervisión de obra.

¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?

-Aceros de alta resistencia. -Block 15x20x40. -Durock. -CEMEX. -CAT. -Plomería y Cerámica.

¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?

-Proyecto ejecutivo, planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos, hidráulicos, memoria descriptiva, especificaciones técnicas de los materiales, etc. -Requerimientos, alcance de la obra, ubicación. -Cuantificación de conceptos, volúemenes de obra. - Cronograma de obra. -Normativa, permisos y contingencias.

¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?

1. Uso de tecnología BIM Integramos tecnología BIM para coordinar las diferentes disciplinar de edificación, lo que permite: - Minimizar errores en diseño y construcción. - Aumentar la repcisión en costos y tiempos. - Mejorar la visualización del proyecto desde etapas iniciales, lo que ayuda al cliente a entender su inversión. 2. Experiencia en obras diversas Hemos trabajos en proyectos tanto de iniciativa pública como privada que abarcan desde puentes hasta obra industrial especializada, mostrando nuestra versatilidad y capacidad para afrontar cualquier desafío constructivo. 3. Compromiso con la calidad Nuestro enfoque está en garantizar: - Materiales de alta calidad. - Cumplimiento estricto de normativas nacionales e internacionales. 4. Diseño integral y sostenible Ofrecemos soluciones que combinan diseño arquitectónico y estructural para optimizar la funcionalidad y estética de cada proyecto. Además, buscamos la sostenibilidad mediante: - Selección de materiales reponsables. - Métodos constructivos que reduzcan el impacto ambiental. 5. Atención personalizada y confianza Nos caracterizamos por: - Transparencia: presupuestos claros y detallados. - Comunicación constante: vamos contigo de la mano durante todo el proceso constructivo. - Flexibilidad: nos adaptamos a las necesidades específicas de cada proyecto. 6. Experiencia en proyectos emblemáticos Hemos participado dn construcciones emblemáticas para el estado de Querétaro, que destacan por su calidad y diseño, reflejando nuestra capacidad para entregar proyectos únicos y funcionales. 7. Innovación y modernidad Nuestro enfoque combina lo formal con lo moderno, tanto en nuestra filosofía de trabajo como en los procesos constructivos, lo que se refleja también en nuestra identidad como empresa. Estas características posicionan a Isótropo Edificación y Proyectos como una opción confiable, profesional e innovadora.

¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?

Tipo de Cliente Actual: 1. Gobierno y sector público. 2. Desarrolladores inmobiliarios. 3. Propietarios y particulares. Tipo de Cliente Ideal: 1. Buscador de solucioens integrales. 2. Poseedores de proyectos de pequeña o gran escala. 3. Valoradores de la innovación y la sostenibilidad. 4. Dispuestos a invertir en la calidad. 5. Buscadores de confianza y transparencia.

¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?

1. Sobre costos Pregunta: ¿Por qué el presupuesto tiene este monto? ¿Es negociable? Respuesta: Nuestro presupuesto está basado en un análisis detallado de costos reales, considerando materiales de alta calidad, mano de obra calificada y tecnología avanzada como BIM para minimizar riesgos. Trabajamos con total transparencia y, si es necesario, podemos ajustar ciertas partidas sin comprometer la calidad. Pregunta: ¿Qué incluye y qué no incluye el presupuesto? Respuesta: Incluye todos los conceptos descritos en el alcance del proyecto, desde materiales hasta supervisión. Si hay algo no incluido, como permisos especiales o acabados adicionales, lo especificamos claramente en el documento. Pregunta: ¿Cómo manejan los imprevistos y su impacto en el presupuesto? Respuesta: Siempre consideramos un porcentaje de contingencia en el presupuesto para cubrir imprevistos. Además, mantenemos comunicación constante con el cliente para tomar decisiones conjuntas si se presentan situaciones fuera de lo previsto. 2. Sobre el tiempo de ejecución Pregunta: ¿Cuánto tiempo tomará completar el proyecto? Respuesta: El tiempo depende del alcance y complejidad del proyecto. Presentamos un cronograma detallado desde el inicio, utilizando tecnología BIM para planificar cada etapa con precisión y reducir retrasos. Pregunta: ¿Qué pasa si hay retrasos debido a clima, permisos o cambios en el diseño? Respuesta: Siempre monitoreamos el progreso de la obra y adaptamos el cronograma según sea necesario. En caso de retrasos por factores externos, notificamos al cliente inmediatamente para evaluar alternativas y minimizar el impacto. 3. Sobre la calidad y materiales Pregunta: ¿Qué tipo de materiales utilizan y por qué los recomiendan? Respuesta: Seleccionamos materiales certificados y de alta calidad, incluyendo el servicio de laboratorios de calidad para garantizar la resistencia de los amteriales usados. Pregunta: ¿Cumplen con las normas oficiales? Respuesta: Sí, todos nuestros proyectos cumplen con normativas nacionales e internacionales, como las de la AISC y el Reglamento de Construcción de México. 4. Sobre el proceso constructivo Pregunta: ¿Qué tecnología utilizan y en qué beneficia al proyecto? Respuesta: Trabajamos con tecnología BIM, que permite coordinar todas las disciplinas del proyecto, reducir errores y optimizar costos. Esto nos ayuda a garantizar una ejecución eficiente y un resultado final de alta calidad. Pregunta: ¿Qué pasa si quiero hacer cambios al diseño durante la construcción? Respuesta: Sabemos que las necesidades pueden cambiar. Evaluamos los ajustes solicitados y analizamos su impacto en costos y tiempos para presentarte opciones viables sin afectar la calidad del proyecto. 5. Sobre pagos y garantías Pregunta: ¿Cómo manejan los pagos? ¿Ofrecen planes de financiamiento? Respuesta: Establecemos un esquema de pagos en etapas, ligado al avance de la obra. Si necesitas opciones de financiamiento, podemos ayudarte a encontrar alternativas con instituciones aliadas. Pregunta: ¿Ofrecen garantía sobre la obra? ¿Qué incluye esta garantía? Respuesta: Sí, ofrecemos garantía que cubre defectos de construcción durante un periodo acordado, respaldando nuestra confianza en la calidad del trabajo realizado. 6. Sobre la experiencia y el equipo Pregunta: ¿Qué experiencia tienen con este tipo de proyectos? Respuesta: Contamos con una amplia trayectoria en obras públicas y privadas, incluyendo puentes, carreteras, refugios y torres de departamentos. Esta experiencia nos permite adaptarnos a cualquier reto. Pregunta: ¿Quién estará a cargo de mi proyecto? Respuesta: Cada proyecto es liderado por un gerente de obra y supervisado por especialistas en cada área. Estarás en contacto directo con nuestro equipo para resolver dudas en cualquier etapa. 7. Sobre sostenibilidad y modernidad Pregunta: ¿Ofrecen soluciones sostenibles o tecnologías ecológicas? Respuesta: Sí, implementamos prácticas sostenibles como el uso de materiales ecoamigables y procesos constructivos que reducen desperdicios. También diseñamos soluciones energéticamente eficientes si el cliente lo requiere. Pregunta: ¿Cómo integran diseño moderno con funcionalidad? Respuesta: Nos especializamos en combinar diseño contemporáneo con estructuras funcionales y seguras, optimizando espacios para satisfacer las necesidades del cliente y destacando estéticamente.

¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?

Es posible entregar garantías por vicios ocultos o formalizar un contrato en el que se establezcan multas por incumplimiento.

¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?

Se aceptan transferencias y pagos en efectivo. Se aceptan créditos bancarios y de infonavit.

¿De qué trabajo están más orgullosos?

Plan Vida, Obeliscos en Paseo 5 de Febrero, casa 60 San Felipe Lomas del Campanario Norte.
Empresas de Construcción Casa similares
Sin opiniones
Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.
La constructora GCH maneja muy buenos preci... leer más
Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.