Opiniones sobre Pisos Ultradelgados Haus
Sin opiniones
Información sobre Pisos Ultradelgados Haus
Pisos Ultradelgados Haus
Si desea un piso a su gusto, diseño propio, en forma y colorido le ofrezco los Pisos Ultradelgados, están compuestos de resinas combinando con polímeros de alta resistencia y aditivos que al mezclar con cemento Portland da como resultado una superficie con características sobresalientes en dureza y maleabilidad, estos pisos fueron probados durante 6 años antes de salir al mercado. No tienes que demoler un piso existente, sobre el piso existente se coloca un Piso Ultradelgado, por lo tanto se evita demolición que ocasiona polvo, ruido y mucho movimiento innecesario así como almacenamiento de materiales varios y ahorro de tiempo comparado con otros sistemas cerámicos.
Últimas respuestas de experto de Pisos Ultradelgados Haus
Edgar, preguntó...
Construí sin licencia. ¿Cómo puedo regularizarme?
Me gustaría saber cómo puedo regularizar mi obra si construí sin licencia.
, respondió...
Acude a la delegación o municipio que te corresponda, oficina de obras públicas. Son los únicos que te dirán qué debes presentar para regularizarte.
Miriam Rico Valladolid, preguntó...
Construir Casa
Buenos dias qisiera saber q cantidad de dinero se nesecita para construir mi casa en un segundo piso seria sala cocina comedor 2 baños cuarto de servicio y 3 recamaras.
, respondió...
Calculo lo mismo que la persona anterior. Si quieres un presupuesto real debes tener el proyecto ejecutivo, es decir planos completos: arquitectónicos, estructurales, instalaciones, albañilería, acabados y cancelería.
En general mínimo todo esto, así conocerás los metros cuadrados de la edificación y con ello se podrá calcular el costo de tu vivienda...
Nico Flores, preguntó...
¿Por cuánto me saldría construir una casa con estas características?
200 m2 de puro concreto
20 x 20 metros de terreno
12 ventanas de 200 cm X 250 cm
Piso marble
, respondió...
Para obtener un presupuesto real es necesario tener el proyecto ejecutivo, es decir planos completos: arquitectónicos, estructurales, instalaciones, albañilería, acabados, cancelería. En general mínimo todo esto, así conocerás los metros cuadrados de edificación y con ello se podrá calcular el costo de tu vivienda. Con ayuda de los planos arquitectónicos...
-
Trabaja en Ciudad de México