Opiniones sobre Punto De Arquitectura
Sin opiniones
Información sobre Punto De Arquitectura
En Punto de Arquitectura, combinamos creatividad, experiencia y un profundo conocimiento del entorno local para transformar tus ideas en espacios funcionales, estéticos y duraderos. Nos especializamos en acompañarte desde la concepción de tu proyecto hasta su construcción final, asegurando calidad y satisfacción en cada etapa.
¿Cuál es su lema?
Diseñamos tu idea, cuidamos tu inverión.
Cuéntanos su historia ¿Cómo empezó el negocio?
Hace 16 años iniciamos nuestro camino en la Ciudad de México, colaborando con diversas oficinas de arquitectura que nos permitieron adquirir experiencia y conocimiento en distintas áreas del diseño. Con el tiempo decidimos emprender de manera independiente, comenzando como freelancers y desarrollando proyectos de interiorismo para complejos hospitalarios, así como el diseño de sus espacios exteriores y fachadas, colaborando con otras firmas del sector.
Con esfuerzo y dedicación comenzamos a generar nuestros propios clientes directos, lo que nos brindó la oportunidad de diseñar y construir viviendas, restaurantes y bares en la Ciudad de México, consolidando nuestra pasión por crear espacios funcionales y con identidad.
Años después, nuestra trayectoria nos llevó a Veracruz, donde un contrato de remodelación con BBVA Bancomer marcó el inicio de una nueva etapa. Así nació oficialmente Punto de Arquitectura, con sede en una de las zonas más exclusivas del Puerto de Veracruz, con la misión de ofrecer el profesionalismo, la experiencia y la calidad adquiridos a lo largo de los años, sumando la eficiencia y compromiso de nuestra mano de obra.
¿Quiénes forman parte de su equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Beatríz Díaz, Arquitecta por la UNAM, Especialista en diseño de espacios como vivienda, oficinas, restaurantes, en sus primeros años colaboró como Jefa de Taller en Rojkind Arquitectos, colaboró en despachos cómo Colonnier y Asociados y Alfonso Govela, fue también Gerente de Proyectos Urbanos en Fundación Hogares.
Gerardo Quijano Rojón, Arquitecto por la UNAM, Especialista en espacio público y representación arquitectónica, así como también en control de obra, en sus primeros años colaboró en despachos como OFA, trabajó en el gobierno para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda así como también en la Autoridad del Espacio Público de la CDMX.
Andrés Ruz, Artista Plástico por la UNAM, Muralista, Especialista en Murales, pintura y arte objeto, últimamente ha dedicado parte de su tiempo al paisajismo, ha colaborado con murales e intervenciones en Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Acapulco, Tijuana, Los Cabos.
¿Subcontrátaste algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Topografía, a QVM SOLUCIONES
¿Cuántos trabajos hacen al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
5 trabajos, varía desde $200,000 a $1,500,000
¿En qué tipos de trabajos están especializados?
Construcción y remodelación de casas, oficinas y restaurantes.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Remodelaciones de casas
¿Con qué materiales y marcas les gusta trabajar?
Materiales aparentes, Kolors, Porcelanite, veneciano, concretos, cuarzo, madera.
¿Qué datos necesitan para poder pasar un presupuesto detallado?
Necesidades de espacios, medidas aproximadas, preferencias del cliente.
¿Qué los hace distintos de la competencia? ¿Por qué un cliente debería elegirlos?
Nuestro compromiso y profesionalismo, trabajamos con equipos de alta gama, dominamos la representación arquitectónica por lo cual podemos ofrecer tiempos que la competencia no puede y en obra nos caracteriza la velocidad y el detalle de nuestra mano de obra, traemos a Veracruz nuestra fuerza de trabajo de CDMX donde se acostumbra rapidez y calidad.
¿Qué tipo de cliente tienen? ¿Quién es su cliente ideal?
Clientes con la visión y resolución para entrar a la etapa final de su proceso de búsqueda de un espacio o de mejorar un espacio, que sean propietarios y que cuenten ya con el recurso para poder ejecutar la idea que se trabaje, en el caso de negocios que rentan que cuenten ya con el permiso del propietario para modificar su espacio y que estén conscientes de que es más fácil trabajar todo en una sola exhibición que hacerlo por partes.
¿Cuáles son las dudas más habituales de sus clientes? ¿Qué les responden?
Costos, costos de diseño y de obra.
En cuanto a la obra se les responde con un número paramétrico basado en lo que el cliente está describiendo para poder partir de ahí, haciendole saber siempre que un proyecto bien ejecutado puede reducir el número arrojado por el paramétrico hasta en un 20%
¿Qué garantías ofrecen a sus clientes sobre los trabajos realizados?
En instalaciones se ofrecen 3 meses, en acabados se ofrece garantía de 1 año.
¿Qué formas de pago aceptan? ¿Ofrecen facilidades en la forma de pago?
Transferencia y pago con tarjeta, tenemos planes de pago a meses.
¿De qué trabajo están más orgullosos?
Ceibas 25 (casa habitación en Naucalpan Estado de México) y Apachurro (churrería y cafetería en Colonia Condes CDMX)
Fotos de Punto De Arquitectura
Ver todas las fotos
Proyectos de Punto De Arquitectura
Ver todos los proyectos